Elemento

la Diputación

El plan de empleo provincial creará unos 330 empleos

El Plan de Empleo Provincial, que contará con una inversión de 1.850.000 euros aportados por la Diputación y la Junta de Castilla y León, permitirá la creación de unos 330 puestos de trabajo, dependientes de los ayuntamientos de la provincia, salvo once que serán contratados por la institución provincial.

El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, compareció hoy ante los medios de comunicación para dar detalles de este Plan, que surge de un compromiso adquirido por él ante el grupo socialista en la institución provincial en el pasado pleno de presupuestos.

A lo largo de los últimos meses Vázquez ha venido negociando con el portavoz del PSOE, José Luis Aceves, quien le acompañaba hoy en su comparecencia ante la prensa. "Quiero agradecer la disponibilidad de la Junta y la predisposición del grupo socialista para materializar este Plan de Empleo", apuntó el presidente de la Diputación, a quien acompañaban el propio Aceves; el diputado de Promoción Económica, Rafael Casado, y el secretario territorial de la Junta de Castilla y León, César Gómez

Por su parte, el portavoz socialista mostró "su satisfacción porque la política sirva para llegar a acuerdos". "Aún entendiendo que se trate de una pequeña aportación o ayuda –añadió-, entendemos estamos ante un gran día al que se ha llegado fruto de nuestro acuerdo en la Diputación y del acuerdo sobre ordenación del territorio entre los grupos parlamentarios de las Cortes Regionales".

El martes el presidente de la Diputación suscribía en Valladolid con la Junta un protocolo de colaboración con la Consejería de Economía y Empleo para el Desarrollo de Políticas Activas de Empleo, que en Segovia se materializa en este Plan de Empleo Provincial, financiado con dinero de la Junta de Castilla y León, de la Diputación Provincial y con fondos europeos.

El secretario territorial de la Junta recordó el compromiso de la Junta de Castilla y León en la creación de empleo, y destacó la "importancia de buscar soluciones y aunar esfuerzos".

Cinco partes

El Plan de Empleo se divide en cinco partes o proyectos. Dos de ellos subvencionados por la Junta, otros dos por la Diputación y un quinto a medias.

El primero prevé una subvención directa para la contratación de trabajadores en municipios con diez o más parados, que permitirá la creación de 168 puestos de trabajo. El presupuesto es de 840.000 euros aportados por la Junta. Un total de 98 ayuntamientos se beneficiarán del mismo, con una media de unos 5.000 euros para cada contrato que se formalice.

El segundo contempla una ayuda de 555.000 euros de la Diputación para contratación de trabajadores de municipios con menos de diez parados. En total se crearán 109 empleos en otros tantos ayuntamientos.

El tercero permitirá la contratación de cuarenta trabajadores en riesgo de exclusión entre treinta ayuntamientos de la provincia. La Junta de Castilla y León concede para ello 200.000 euros.

El cuarto prevé que la institución provincial contrate siete dinamizadores de empleo, gracias a 189.000 euros de la Junta y 70.000 de la Diputación.

Y el quinto, gracias a 20.000 euros de la Diputación, permitirá a la propia institución provincial o a entidades dependientes contratar a cuatro personas.

El Plan Especial de Empleo será aprobado mañana mismo en pleno por lo que a mediados de junio se podrían haber formalizado las contrataciones, que tendrán una duración mínima de tres meses y máxima de seis meses.